¿Qué es lo que dice la ciencia acerca de casarse? La realidad es que, a nivel científico la edad límite para casarse son los 30-35 años. A partir de los 35 años de edad es más probable que la relación de pareja fracase. ¿Qué hay de verdad en todo esto? Analizamos por qué razones la psicología se pone de acuerdo en determinar un máximo de edad para tener una boda que pueda optar al éxito (a pesar de que un 50% de las bodas que se vayan a celebrar en este 2017 vaya a terminar en divorcio en menos de 10 años). ¿Desolador? Veamos los datos.
La edad ideal para casarse (y evitar el divorcio)
¿Tienes entre 28 y 32 años? Enhorabuena. Es muy probable que no te divorcies. Un estudio llevado a cabo por la Escuela Nacional de Crecimiento Familiar de USA ha llegado a esta conclusión gracias a los resultados recogidos por el investigador Nick Wolfinger. Obviamente, estos datos no incluyen infidelidades y otras cuestiones.
¿Sabías que, además, a medida que aumentan los años, las posibilidades de divorciarse después de una boda aumentan exponencialmente? Es más probable que una pareja que se casa con 42 años se divorcie que el hecho de que lo haga si se casan con 28. De hecho, estas posibilidades aumentan un 5%. De este modo, se llegó a la conclusión de que no había que ser ni muy mayor ni muy joven para pasar por el matrimonio sino que es una cuestión de la edad justa.
Cuál es la edad ideal para casarse…según las matemáticas
Hay una fórmula muy curiosa que predice si aguantaréis, como mínimo, 5 años como pareja. Hay variables aparte de la anteriormente citada para que una pareja acierte a la hora de encontrar un compañero con el que comprometerse. Es lo que sucede con cuatro factores que son determinantes.
- El dinero: Curiosamente, la capacidad económica de ambos es uno de los principales parámetros para medir cuánto durará una pareja unida. Es un factor muy importante ya que los desequilibrios en las rentas de ambos o las penurias económicas dificultan enormemente esto.
- Estudios: También existe una correlación entre el nivel de estudios así como el tiempo de duración de la pareja. De hecho cuanto mayor nivel de estudios hay también se da una mayor duración en la pareja.
- Espera a tener hijos después de la boda.
- La convivencia antes de la boda: Aunque nos parece obvio la realidad es que muchos novios no conviven hasta después de la boda y esto trae consigo grandes dificultades. ¿Cómo sabes que existe una verdadera compenetración si no has convivido con la persona?