Las tendencias que van a marcar las bodas de 2020

A falta de que tengan lugar las bodas programadas para fin de año -una tendencia de 2019 que promete prolongarse el próximo 2020- la mayor parte de los novios que tienen programado su enlace acabarán dándose el ‘´si quiero’ a partir de la próxima primavera. Momento en el que, según algunos de los wedding planner más reputados del mundo, llegarán tendencias de lo más llamativas y que prometen sorprender y mucho a los invitados a enlaces protagonizados por novios modernos y abiertos a nuevas formas de casarse.

Tendencias de boda 2020 para novios modernos y atrevidos

Bodas de varios días: Aunque en España no es tradición, más allá de las bodas gitanas, lo cierto es que en buena parte del centro y del norte de Europa se celebran bodas cuya programación para los invitados arranca uno o dos días antes del enlace y que se extienden también al día posterior a la celebración.

Algo especialmente interesante para aquellas bodas en las que se recibe la visita de muchos familiares y allegados de fuera y que convierte la boda en una experiencia inolvidable para todos los que tiene la suerte de vivirla.

Recenas: Otra de las costumbres que se vienen importando de Europa y que este 2019 ya hemos podido observar en algunos enlaces es la introducción de la recena a altas horas de la madrugada. Da lo mismo si optamos por sacar hamburguesas y pizza o si elegimos repartir raciones de cochinillo asado.

Los invitados se alegrarán, y mucho, de ver cómo a las horas del último bocado y tras el gasto calórico que les supone tanto baile les llega una alegría en forma de sabroso bocado.

Música en directo: La alternativa al clásico DJ también se ha venido viendo en algunas bodas de un tiempo a esta parte. La contratación de bandas en directo que interpretan canciones de moda y de toda la vida son la mejor forma para encender al personal y meterles las ganas de fiesta en el cuerpo. Además, su presencia se puede combinar con la de un DJ que recoja el testigo ya bien entrada la madrugada.

Bodas temáticas: Los novios millennials llegan con ganas de cambiar muchas de las tradiciones de las bodas. Una de ellas es la forma en la que esta se organiza, se decora o se ejecuta. Cada vez más novios jóvenes y atrevidos organizan bodas temáticas relacionadas con aquellas pasiones que unen a los recién casados y que dan un aire divertido y completamente nuevo a las celebraciones nupciales.

Mesas infinitas: Otro de esos cambios que parece van a llegar para permanecer entre nosotros es la apuesta por las mesas infinitas en las que todos están con todos, a menudo dejando que sean los invitados los que escojan dónde sentarse, complementando así la mesa nupcial de una forma original y que libra de no pocos quebraderos de cabeza a los novios durante la organización.

Se llevan las mesas imperiales. Las mesas infinitas, una auténtica maravilla visual, están de moda. Una opción que sólo puedes escoger en una finca donde haya el suficiente espacio para sorprender con una mesa larga, para puntualizar muy larga, adornada con flores y velas lo que estéticamente da mucho juego para las fotos del gran día. Las mesas redondas ocupan más espacio así es una opción muy acertada.

Varios outfits: Muchos novios y sobre todo novias están apostando por lucir modelos distintos durante la ceremonia, el convite y la fiesta. Una apuesta que da mucho juego y que permite sacarse el máximo partido en contextos muy distintos en los que, eso sí, siempre eres el protagonista.

A quién debo invitar a mi boda

Uno de los momentos más delicados en la organización de una boda es la elección de los invitados. Si bien la gran mayoría de ellos estarán más que claros, es habitual que exista un porcentaje de dudas, e incluso, que uno de los dos quiera invitar a alguien que la otra parte no quiera. Algo que seguramente te suceda a ti y que, como todo, tiene solución.

Lista de invitados de boda

Lo primero que debemos tener en cuenta a la hora de elaborar una lista de invitados de boda, es hacer un cálculo, grosso modo, de cuántos invitados queremos que estén presentes, tanto en la ceremonia, como en el sí quiero.

Algo que se hace especialmente importante cuando tenemos antes claro el lugar en el que queremos casarnos y celebrar el enlace que las personas a las que vamos a cursar una invitación.

Más allá de si pensemos en invitar a 100, 200 o 300 personas a nuestro ‘sí quiero’, hay algunas personas que no pueden faltar, salvo casos muy concretos, a la boda. Estos son, por un lado, los padrinos de los novios y los testigos, ya que sin ellos no habrá boda.

Por otro lado la familia más directa y cercana, a quien siempre se le cursa, por protocolo, una invitación. Esto incluye, además de padres, hermanos y abuelos, tíos y primos de sangre.

A partir de aquí, estás en tu derecho de seguir ampliando el círculo familiar a líneas más alejadas o incluso a amigos de la familia, o dejarlo aquí y empezar a pensar en esos amigos y allegados que no pueden faltar a to boda.

En ese apartado, además de los amigos de la pareja, es normal invitar a los amigos más cercanos de cada uno de los miembros del futuro matrimonio, por separado. A todos ellos, como sucede con los familiares, se les cursará una invitación para que, si lo desean, acudan con su pareja.

Queda en tus manos cómo de cercanos deben ser los amigos que incluyas a tu boda, así como invitar o no a compañeros del trabajo más o menos cercanos a tu jefes. Un asunto, este de invitar o no a los jefes, en los que no existe consenso.

Para ayudarte a dirimir si invitar a ese tío segundo del pueblo, a ese amigo de la infancia que hace siglos que no ves o a ese jefe o jefes que otros de tus compañeros no han dudado en invitar en anteriores enlaces, puedes guiarte por el número de invitados que hayas conseguido alcanzar sin ellos y, a partir de ahí, ver si queda espacio para esas ‘dudas’ o no. Ante la duda, evita folloneros, salvajes y protagonistas de más.

Es importante que sepas que, es habitual, que un 10% del total de las personas a las que se les cursa la invitación de boda acaba cayéndose de la lista final. De ahí que si quieres contar con un máximo de 200 invitados (contando familiares, amigos y sus parejas) no deberías cursar más de 105-110 invitaciones dobles.

Qué no puedes hacer en una boda

Tanto si te vas a casar como si vas a ir alguna boda en los próximos meses no está de más que sepas que, en un día de tantísima socialización, es muy fácil meter la pata. Si bien es normal cometer errores o hacer o decir cosas que quizás no haríamos o diríamos en otro contexto, es importante saber qué no debemos hacer si no queremos arrepentirnos durante mucho tiempo.

Errores que no debemos cometer en una boda

Además de no ir vestido como un payaso o como en una pasarela, llamando la atención en exceso y eclipsando a los novios, tampoco es recomendable abrir la boca en el momento ‘que hable ahora o calle para siempre’ ni pasarse con las bebidas espirituosas antes, durante o después de la ceremonia si no queremos ser los hazmerreír del evento.

En el caso de que se nos haya encomendado la labor de leer algo y no se nos proporciona, debemos ser conscientes de que más de 3 minutos se hace pesado, de que no debemos pasarnos de graciosos y de que improvisar no suele salir muy bien. Puedes cagarla, y mucho, si te pasas contando intimidades tuyas con alguno de los novios en público, si mentas a un o una ex o si devuelves al presente pasajes que no toca sacar ese día.

No está de más recordar que, durante la ceremonia, es importante no colocarse en una zona en la que bloqueemos el paso o la vista al resto de asistentes. Algo especialmente importante para aquellos que son altos o tienen previsto llevar cosas a los novios o hacer fotos o vídeos durante la ceremonia.

De igual forma, deberemos colocar el móvil en silencio durante toda la ceremonia y también durante el banquete y evitar coger el teléfono para responder asuntos laborales durante un día que está reservado a pasarlo bien junto a los novios y su gente. Nada da más rabia que estar con un ‘coge llamadas’ en una celebración distendida.

Aunque parezca evidente, debemos evitar aparecer en las fotos familiares y, claro está, intentar coquetear con alguno de los novios o con personas que han acudido con pareja o solas estando comprometidas. Aunque a determinadas horas no lo parezca, es un día en el que hay que mantener las formas o, al menos, los códigos sociales más básicos.

En el capítulo de la vestimenta, más allá de no vestir dando la nota, debemos evitar, en el caso de ellas, optar por vestidos demasiado cortos si son en verano o complementos demasiado extravagantes o excesivos y en el caso de ellos optar por vaqueros o zapatillas.

Si bien es bonito y casi necesario hacer fotos para recordar el momento y compartirlas con el novio y tus familiares, debemos evitar convertirnos en el paparazzi que todo lo graba y todo lo comparte a cada segundo. Máxime si se producen momento embarazosos o cuando se ha abierto la barra libre y pocos son los que parecían ser al llegar a la ceremonia.

Una de las peores maneras de salir de una boda es echando una bomba de humo. Marcharse de los primeros o sin despedirse del personal es la peor forma de acabar una celebración. Como mínimo, dígnate a despedirte de los novios y de la gente a la que conoces.

Ideas de decoración para bodas en interior y exterior

Si has llegado hasta aquí es porque es muy posible que tengas previsto celebrar tu boda dentro de no tanto. Es muy posible que si estás buscando ideas todavía no sepas con certeza dónde va a tener lugar la ceremonia y el convite y, mucho menos, qué tiempo encontrarás llegado el día D y la hora H.

Esa es la razón por la que queremos echarte un cable ofreciéndote ideas de decoración que te servirán de igual manera si optas por una ceremonia en interior o al aire libre o si acabas escogiendo un convite en un salón o en un exterior.

Ideas de decoración para bodas de 2019 y 2020

Dicen que el que pega primero pega dos veces y también que la primera impresión es la que cuenta o, al menos, la que más cuenta. Esa es la razón por la que debes poner una especial atención a aquello que tus invitados van a ver nada más lleguen al lugar en el que se va a celebrar tu enlace.

Para la entrada pocas cosas ofrecen mejores resultados que las alfombras y los arcos. Dos elementos que nos valdrán por igual si la celebración tiene lugar en el interior o en el exterior. Para acompañarlos, nada mejor que colocar carteles bonitos y divertidos con los que guiar, informar y animar a quienes has decidido que sean los testigos del día más importante de tu vida.

Ya en el interior, es importante que seas capaz de crear un ambiente cálido y acogedor, en el que se aprecie tu personalidad. De ahí que los letreros, las frases, los colores y los elementos de decoración vayan en consonancia a la personalidad de la pareja. Un buen ejemplo de ello son los nombres de las mesas, pudiéndose colocar los nombres de las ciudades que habéis visitado juntos, las asignaturas de la carrera que compartisteis, los locales de moda del lugar en el que os conocisteis o varios elementos de ese hobby que compartís.

Otro punto que puede triunfar, y mucho, tanto en un interior como en un exterior, es una barrita con cervezas artesanales, vinos y vermús, y por otro lado una estación de aperitivos con los que ir quitando el hambre a los invitados. Cuanto más cuco y más decorado a tu gusto esté, mejor que mejor.

Un centro de mesa con tus flores preferidas, una decoración para las sillas que dé ambiente, un rincón con un libro de firmas y otro con un photocall con elementos reciclados como maderas o restos industriales y un rinconcito dulce activo durante toda la celebración son espacios que supondrán un plus durante tu celebración.

Esperemos que todos estos consejos te ayuden a conseguir una ceremonia y una celebración más personalizada, con la que te sientas verdaderamente a gusto y con la que agasajar de la mejor manera a tu gente. Y recuerda, si optas por una boda en exteriores, o olvides preguntar por un plan b a los organizadores que te cubra las espaldas -sin perder ni un ápice de tus ideas decorativas- por si el tiempo no acaba acompañando.

Consejos a tener en cuenta antes de preparar una boda II

Un tiempo después de lanzar nuestro primer post con consejos a tener en cuenta a la hora de preparar tu boda, seguimos recopilando algunos de los que nos habéis mandado los que ya habéis pasado por este proceso y que, a buen seguro, te ayudarán a saber qué te espera desde que empieces a organizarla y hasta que llegue el día ‘D’.

Prepárate para las ausencias

Dicen las estadísticas que uno de cada cuatro invitados a tu boda no acabarán asistiendo. Las principales razones suelen ser las cuestiones económicas, los asuntos laborales, la distancia, las obligaciones familiares o los problemas económicos. De ahí que, al menos un mes antes, debes haberte puesto en contacto con todos tus invitados para que confirmen su presencia. Solo así sabrás el número exacto de comensales para ajustar al máximo tu presupuesto para el banquete.

Cuenta con un incremento del 10% de tu presupuesto de entrada

Haz bien los números y repásalos varias veces con los proveedores. No contrates proveedores sin tener la fecha del convite confirmada y haz una lista priorizando dónde quieres gastar más: traje de boda, detalles para invitados, el menú, la música, las flores, el fotógrafo y, una vez hayas jerarquizado todo, cuenta con que este se incrementará una media del 10% respecto al que tenías pensado antes de mirarlo todo. Si quieres que no se vaya demasiado elimina las partidas menos importantes o reduce un poco las más costosas

La elección del vestido

Mira mucho por internet, pero sobre todo en persona, y pruébatelo todo acompañada de personas de máxima confianza que tengas claro no te van a bailar el agua y que te van a decir, de verdad, cuál te sienta mejor. No obstante, nadie mejor que tú conoce tu cuerpo, qué te sienta mejor, qué te resulta más cómodo y cuánto quieres que cuente la opinión del resto.

Una semana antes

A siete días vista del gran día, debes empezar a relajarte. Después de muchos meses de máximo estrés es recomendable que aumentes las horas de sueño, que disfrutes de no hacer nada y de ir cogiendo fuerzas para llegar descansada y en tu mejor versión física y anímica al día de tu boda. Si puedes, hazte algún tratamiento de belleza durante esa semana previa como un blanqueamiento dental, algún tratamiento facial y algún masaje.

Lo que no podrás evitar es, durante algún momento, chequear que los proveedores tienen el planning, que los participantes están al tanto de lo que deben hacer y que los discursos están ensayados.

El día de la boda

Dile a algún familiar cercano que trate de chequear por ti que todos los invitados tienen constancia del día y la hora de la boda, de los horarios de los autobuses y de dónde los recogerán y dónde los dejarán para que nadie falte. Llegado este día, levántate tranquil@, relájate tomando un baño y come algo suave para no hincharte y que no siente mal.

Es tu día y es el momento de disfrutar, por lo que deja aparcado el móvil y limítate a llegar en tiempo y forma a lo que dicta el cronograma. Si has contratado un wedding planner ponte en sus manos y déjate llevar.

Consejos para conseguir unas fotos de boda perfectas

Uno de los días que nunca se olvidan de la memoria es el día de la boda. Un día que se comienza preparando una media de un año antes y que tiene el culmen en el día D a la hora H cuando los novios se ven, por fin, con sus trajes de boda, dispuestos a dar el «sí quiero» como inicio de una fiesta inolvidable y de una nueva vida juntos.

No obstante, la memoria tiene sus altibajos y, si queremos contar con un recuerdo que dure más allá de la memoria de cualquiera y perdure en el tiempo, debemos contar con un equipo profesional de fotógrafos capaces de registrar las mejores imágenes de es fecha que los novios llevarán grabadas en sus mentes el resto de sus días.

Sea como fuere, y tal y como recuerdan los mejores wedding planner del panorama internacional, es recomendable que, tanto si las va a hacer alguien de tu confianza, como si te vas a encargar de guiar al profesional en aquello que tienes en mente, tengas presente una serie de consejos como los que te indicamos a continuación y que vienen firmados por algunos de los mejores fotógrafos de boda del mundo.

Consejos para las fotos de boda

Elige fotógrafos con experiencia

Si puedes permitírtelo no lo dudes y contrata un fotógrafo especializado en bodas del que hayas visto ya trabajos anteriormente y te hayas enamorado. Si has estado ojeando sus negativos sabrás qué estilo tiene, qué fotos puede replicar con vosotros y, por tanto, apostar a caballo ganador.

Piensa bien en las fotos de exteriores

Si todavía falta tiempo para la sesión de fotos piensa bien qué lugar no excesivamente lejano de donde vives podéis hacerlos las fotos de boda. Algo especialmente importante si el fotógrafo no es de la zona, ya que en este caso no te podrá recomendar. Tip: No hay mejor luz para sacar fotos que las del atardecer.

Planos detalle

Una tendencia que parece ir a más en los últimos años es mezclar las fotos generales con planos amplios con mucha gente o donde se vea el contexto general con la gente disfrutando al natural de la fiesta con otros planos detalle de las manos de los novios cogidas, de la boca en el momento del ‘sí quiero’, de la complicidad de los padrinos y otros momentos que queremos inmortalizar.

Crea un hashtag para recopilar todas las fotos de los invitados

A menudo son los invitados los que consiguen las mejores fotos o, como mínimo, unas distintas, menos profesionales pero igualmente memorables, que queremos conservar. Si creamos con anterioridad a la fecha del enlace un hashtag a utilizar durante ese día podremos recuperar un montón de fotos que, a buen seguro, queremos conservar en el álbum de nuestra boda.

Apuesta por un photocall

Otra de las modas que más tirón tienen y que sirven para hacerse fotos divertidas con todos los invitados de manera individualizada y grupal es un Photocall. Los escenarios que se pueden crear son casi infinitos. Desde los más básicos con un cartón simulando una foto de Instagram hasta escenarios creados con muebles viejos reciclados sobre el césped que dejarán unas preciosas fotos al atardecer.

Decora tu boda con cajas y elementos reciclados

Una de las decisiones más complicadas cuando se está organizando una boda es la que tiene que ver con el estilo que le queremos dar a nuestro enlace. Este no solo tiene que ser factible y ceñirse al presupuesto que se maneja, sino que debe responder a los gustos de los dos contrayentes en busca de que ambos se sientan lo más cómodos y representados posibles durante su enlace y su fiesta.

En el caso de que se decida casarse por la iglesia o en un juzgado, todo lo relacionado con la decoración del lugar del enlace no tiene sentido. Sí lo tiene si se opta por contraer matrimonio en un recinto privado, en una playa, en una montaña o en algún lugar que requiera ser decorado mínimamente para ambientar una escena que los novios no olvidarán el resto de sus vidas.

Si este último es vuestro caso, debéis saber que una de las tendencias que va a marcar los enlaces al aire libre en 2019 es la que tiene que ver con el uso de cajas de cartón a medida, palés, elementos vintaje y todo tipo de objetos de decoración rescatados que ambienten el lugar en el que os vais a dar el sí quiero.

Más allá de rescatar objetos antiguos y que tienen un significado especial para vosotros, es tendencia reutilizar objetos inservibles tales como puertas rotas, muebles que hace tiempo están cogiendo polvo en algún garaje, cuadros que no se exponen en ninguna casa o vasijas que llevan años escondidas para recolocar con gusto sobre el césped, la arena o el lugar en el que se vaya a producir el enlace.

Lo mismo sucede con el lugar en el que tendrá lugar la celebración post ceremonia. Si bien a menudo los propietarios de estos lugares no ofrecen carta blanca para la decoración de sus espacios teniéndose que ceñir a las decoraciones y objetos que ellos ofrecen, también lo es que cada vez más lugares ofrecen la posibilidad de que estos porten elementos decorativos para complementar aquellos de los que disponen. Lo que muchas parejas agradecen.

En cuanto a los estilos de boda que van a ser tendencia en 2019 y que podemos conseguir echando mano de objetos reciclados o que estén en condiciones de ser reutilizados son el industrial, muy dado a incorporar elementos desgastados y que mezclan el metal con la madera; el vintage, a través de la incorporación de objetos de nuestros padres o abuelos o incluso demodé que ayuden a generar ambientes en un photocall, o los clásicos, con cajas de cartón o madera, cestas o recipientes de otras épocas que dotan de muchísima personalidad a cualquier escenario al que se adhieran.

Decora a tu gusto para dar personalidad a tu boda

La conciencia de las nuevas generaciones para con el medio ambiente, la necesidad de dar una segunda vida a objetos que todavía tienen algo que ofrecer y, sobre todo, la creatividad de muchas parejas y de los wedding planner nos encaminan a un 2019 repleto de elementos verdes, reciclados, sostenibles, respetuosos con el medio ambiente y, sobre todo, de lo más chic.

Los secretos de un matrimonio feliz (contados por parejas famosas)

Desafían las previsiones más agoreras de la farándula y llevan juntos más de dos décadas. Todas estas parejas famosas son el claro ejemplo de que si que se puede mantener una relación duradera. Para ellos, los secretos de un matrimonio feliz son cosas cotidianas y pequeños detalles. Te explicamos cuáles.

Las parejas famosas más longevas nos hablan de sus secretos de un matrimonio feliz

Contra todo pronóstico permanecen juntos y es por eso que queremos hacerte llegar las declaraciones que han hecho acerca de cuál es para ellos el ingrediente clave para vivir en un matrimonio feliz.

1.Maribel Verdú Pedro Larrañaga

secretos de un matrimonio feliz (de parejas famosas)

Verdú y su marido llevan juntos más de 20 años y comparten su amor tanto delante como detrás de los focos. Las claves del matrimonio feliz para ellos son compartir buenos momentos, las risas, el sexo y la complicidad.

2.Catherine Zeta Jones y Michael Douglas
secretos de un matrimonio feliz (de parejas famosas)

Es una de las parejas más consolidadas de Hollywood con más de una década y media a sus espaldas y, aunque en 2015 vivieron una crisis grave, supieron remontarla gracias a que ambos se quieren y se apoyan mutuamente en las duras y en las maduras.

3.Kelly Preston y John Travolta
secretos de un matrimonio feliz (de parejas famosas)

Para estos dos veteranos en esto de las relaciones sentimentales, lo más importante es, sin duda, la aceptación mutua. Han aprendido a valorar a la familia y han mantenido ambos el espacio. La ternura también es una de las grandes claves por las que han permanecido juntos.

4.Mathew Broderick y Sarah Jessica Parker
secretos de un matrimonio feliz (de parejas famosas)

Llevan 17 años juntos y ahí siguen como si nada. Según han revelado ambos la clave para una relación duradera radica en la amistad. Tienes que ser amigo de tu pareja para poder sobrellevar mejor todas las vicisitudes y ponerte en sus zapatos.  Por supuesto, añade que mantenerlo fuera del ojo público es otra de las características que les definen.

Los 7 secretos de un matrimonio feliz

En resumen, si te vas a casar dentro de poco, estos son los ingredientes para que vivas un matrimonio muy feliz y duradero.

  1. Respeto: No es ningún secreto. Si no respetas ni admiras a tu pareja es difícil que una relación fructifique.
  2. Apoyo mutuo: Actualmente, la capacidad de empatía en una relación es limitada ya que vivimos en una época de «usar y tirar». Aprender a apoyar al otro en sus peores momentos es la clave de un matrimonio feliz.
  3. Sexo: Es primordial. Si crees que pasados un par de años ya no es importante, te equivocas.
  4. Amistad: Si no sois amigos, no merece la pena.
  5. Confianza: Muy ligado al punto anterior. Si no hay confianza y sinceridad en vosotros, nada tendrá sentido.
  6. Cariño: La ternura es imprescindible para afrontar el día a día. Los detalles con la pareja.
  7. Humor: Otro punto imprescindible es reir juntos.

6 tendencias de boda que no te querrás perder en 2017

Has elegido, posiblemente, la mejor época del año para casarte. En tu tiempo las bodas ya no son encorsetadas y un pelín rancias sino que liberan tu creatividad al máximo y te prometen un evento en el que todos disfrutéis de la ceremonia. Frente a las bodas del pasado en las que la media de edad ascendía bastante (debido, en gran medida, a que casarse implicaba perder amigos), las bodas actuales reúnen a pandillas de amigos enteras. ¿Quieres saber más?

Tu boda en 6 tendencias inolvidables

Estas son solo algunas de las tendencias más populares que podrás llegar a disfrutar. ¡Conócelas todas!

1.Pásate al cocktail, una de las tendencias que no te querrás perder en 2017

6 tendencias de boda que no te querrás perder en 2017

Desde hace ya una década, los cocktail se han ido convirtiendo en una excusa perfecta para sustituir el clásico banquete por un buffet. De hecho, se suele optar por el cocktail previo y, cuando los invitados han calentado motores, se pasa al buffet. Es una idea perfecta para que los invitados hablen entre sí y que está muy al día.

2.Mesas de dulces…no solo para niños

6 tendencias de boda que no te querrás perder en 2017

Algodón de azúcar, palomitas, fuentes de chocolate…todo lo que imagines puede ser tuyo en una boda. Los millenials ya no se casan como sus padres. Prefieren disfrutar a lo grande y día a día.

3.Tu boda en el lugar más pintoresco

La clásica capilla pasó a la historia hace un lustro y ahora es común que las bodas se lleven a cabo en los lugares más diversos. ¿Entre ellos? Graneros, fábricas de cerveza, bodegas, museos o bibliotecas. Si el tiempo acompaña, el campo o la playa también son lugares de cuento de hadas para una ceremonia. ¿Lo mejor? Son propuestas ideales para que solo unos pocos amigos y los familiares más cercanos acudan.

4.Damas de honor con vestidos desiguales

Atrás quedaron esos horrorosos vestidos de dama de honor que tenían el firme objetivo de que la novia destacase más. Ahora lo que se lleva son los vestidos desiguales que favorecen a las damas de honor.

5.¿Tecnología en tu boda? Claro que sí

En los últimos años, los drones se han convertido en una herramienta muy versátil. ¿Sabías que los hay destinados a hacer sesiones fotográficas durante la boda? Iremos más allá. ¿Sabías que tienes a tu disposición toda clase de aparatos electrónicos para inmortalizar el evento para siempre?

6.Estilo personalizado al máximo

¿Quieres convertir el estilo de la boda en un reflejo de tu propia personalidad? En ese caso lo tienes muy fácil gracias a estas recomendaciones ya que te proponen la oportunidad de hacer de tu estilo el más acertado. ¿Cómo? Incluye el boho chic o el estilo industrial.

Celebrar mi boda en otoño: pros y contras

Siempre te gustó la estación otoñal y ahora tienes la oportunidad de planear tu boda para este otoño. Sin embargo, tu gozo cae a un pozo cuando, de repente, un amigo tuyo te dice;»Pero, ¿No tienes miedo de que te la chafe el mal tiempo?». Es cierto que las bodas se suelen celebrar en primavera o verano (Septiembre como muy tarde) por el clima pero celebrar tu boda en otoño tiene algunas ventajas. Te contamos los pros y los contras de celebrar una boda en otoño.

Pros de celebrar mi boda en otoño

Celebrar mi boda en otoño: pros y contras

  • Belleza de colores para tu sesión de fotos y para el enlace: El otoño es la época del año más espectacular y nadie lo duda. Su tono nostálgico contagiará a todos los presentes. Además, estamos seguros de que tus fotografías de boda serán preciosas ya que en esta época del año no es de extrañar que así sea.
  • Precios más baratos: Si quieres las tarifas más baratas, entonces estás en el lugar más adecuado. Te fascinará saber que puedes obtener descuentos inmensos en relación al verano.
  • El clima, ¿Un problema? Puede que si vives en una zona muy lluviosa sufras un poco el mal tiempo pero si resides en una zona con un marcado clima continental te aseguramos que no tendrás problema ya que entre los meses de Septiembre y Octubre este tipo de climas no son ni muy fríos ni muy cálidos. De haber una tendencia esta es hacia el clima frío y seco pero eso no te estropeará la boda, ¿verdad?

Contras de festejar mi enlace en la época otoñal

Celebrar mi boda en otoño: pros y contras

  • Si el clima…: Es el reverso negativo. Si vives en una zona con una gran tendencia a la lluvia es muy probable que arruine prácticamente toda la ceremonia. Piénsatelo muy bien en estos supuestos y, por supuesto, no planees una boda al aire libre.
  • Temperatura no tan templada: El gran inconveniente del cambio climático – aparte de estar destrozando el planeta – aplicado a tu boda es que cada vez es más difícil prever si el día del enlace habrá una temperatura agradable o no, si lloverá o no, si hará viento o no. Es la maldición de los cambios drásticos en el clima. De hecho, últimamente, el otoño no llega hasta finales de Octubre o principios de Noviembre y la primavera comienza en el mes de Mayo (cuando se supone que es en Abril cuando empieza a manifestarse). Te recomendamos que lo tengas en cuenta, especialmente si vives en un lugar que tiene un clima muy lluvioso.

Las bodas de famosas que te inspiran

¿Quieres inspirarte para tu próxima boda? Entonces no dejes de leer este artículo en el que te enamorarás de cada uno de los detalles de las bodas de famosas que te hemos preparado. Te aseguramos que te quedarás completamente boquiabierta con las opciones que tendrás a tu disposición. Eso sí, cuidado con el presupuesto que ya sabes como son las celebrities en esto de «tirar la casa por la ventana».

Inspiración en 4 bodas de famosas en 2016

Las 5 famosas que te inspiran en 2016

#1.La boda de Eva Longoria, ¿Y si Victoria Beckham te diseñara el vestido?

Quizás la boda más aclamada de este año haya sido la de Eva Longoria quién ha contado con la ayuda de la que ahora es una de las mejores diseñadoras en Inglaterra, Victoria Beckham. Sin lugar a dudas una de las más impresionantes celebraciones. Longoria optó por un vestido de palabra de honor y estilo sirena. Quizás su peinado sencillo sea uno de los más comentados en la red.

#2.La boda de Helena Bordon

Este pasado verano se casó la bloguera de moda Helena Bordon y marcó tendencia no tanto por su vestido de novia sino por el hecho de que se cambió tres veces de vestido a lo largo de de la celebración. Primero apareció con un clásico vestido de novia de tirantes y pedrería así como con velo. En las fotografías de álbum, se cambio de peinado y eligió prescindir del velo. Después del evento y durante el banquete eligió un modelo blanco pero casual con una camiseta en la que aparecía «The Bride» escrito. ¿Eres de las que no se ve durante todo el día con un vestido de novia largo? Esta es tu solución.

Trucos para sacar el máximo partido de las ideas de las bodas de famosas

bodas de famosas

Por una parte, hazte con una lista de todas las diseñadoras de tu zona. Estamos hartas de los clásicos vestidos. Encuentra tiendas curiosas de bodas o nuevas creadoras. De este modo podrás tener un trato mucho más personalizado durante el día de tu boda. Recuerda que los detalles en la boda son muy importantes así que no dudes en elegir una buena esteticién.

Si quieres un modelo de boda con cambios de vestuario como el de la bloguera de moda, deberás hacerte a la idea de que vas a tener que invertir parte del presupuesto en tus cambios de modelito. Nosotras nos conformaríamos (la verdad) con un solo cambio de vestuario, que es después de la ceremonia y de la sesión fotográfica. Para conseguirlo, sigue algunos de estos tips:

  • Elige un peinado que puedas combinar con ambos vestuarios.
  • Los zapatos altos, ¡No!
  • Encuentra una ropa casual pero que evoque, de algún modo, que estás casada. La blogger eligió, por ejemplo, una camiseta en la que se podía leer «La Novia». Aunque sea un pequeño detalle, seguro que lo agradecerás.

¿Te has inspirado?¿Cómo sería genial tu boda? Envíanos tus comentarios e impresiones. Recuerda que ese evento tan especial no se debería quedar en secreto. ¡Enamórate de tu vida de novia!

Imágenes: Zach Seemayer BY HOLA.COM ,

10 consejos para escribir vuestros votos de boda

¿Crees que no necesitas un escritor profesional para vuestros votos de boda? Lo cierto es que, salvo que tu presupuesto sea muy ajustado, te recomendamos que reflexiones acerca de ella. Si, es cierto que todos aprendimos a leer y a escribir pero también sabemos cómo utilizar una cámara fotográfica o una videocámara, cocinar o servir comida y no por ello hacemos todo esto nosotros mismos sino que contratamos a profesionales que lo hacen mejor y nos ahorran mucho tiempo. Todo depende de esto último; el tiempo. ¿Cuánto tiempo te puede llevar escribir unos (buenos) votos de boda a ti sola o solo? ¿Dos horas?¿Tres días? ¿En serio que no prefieres un escritor profesional ? En caso de que prefiráis hacerlo por vuestra cuenta, os recomendamos que optéis por elegir los mejores estilos de redacción. Os encantarán. Enjoy!

10 consejos para escribir vuestros votos de boda

Si queréis elaborar los votos nupciales hay algunos recursos que suelen utilizar los escritores profesionales para la elaboración de este tipo de textos creativos que requieren de una sensibilidad especial. Estas son algunas de nuestras ideas.

1#Evocar recuerdos

votos de boda

Antes de escribir nada, anota todos esos recuerdos del pasado que tanto te conmocionaron y con los que comenzasteis; dónde y cuándo os conocisteis o la primera cita son buenos puntos de partida para que vuestros votos sean muy sentimentales, lo suficiente como para sacarle una lagrimilla a vuestros familiares y amigos.

2#Virtudes…pero también defectos

Ese discurso del tipo; «eres perfecto» está pasado de moda. Los pequeños defectos son, sin duda, aquello que más echamos de menos después de dejarlo con una persona. ¿Por qué será? Justamente porque son esos defectillos los que la diferencian de los demás. Es por eso que si tenéis algún defectillo, ¡Potenciadlo! Os queréis con vuestras virtudes pero si os mantenéis juntos no es por las virtudes sino por aceptar los defectos del otro.

3#Finaliza con vuestra canción favorita

¡No hace falta que la cantes! Simplemente, elige uno de los versos que resuma mejor vuestra mágica relación. Por ejemplo, «y morirme contigo si te matas y matarme contigo si te mueres» de «Contigo» de Sabina. Al igual que lo estás haciendo con una canción, pueden ser también fragmentos de un libro que os encante a los dos o, ¡Incluso de una serie o película que signifique mucho para vosotros!

4#En clave de poesía

Elige versos libres para tus votos. Piensa en todo lo que amas de esa persona, en todo lo que quisieras mantener con los años, en cómo os veis (sin tópicos, por favor) y en el motivo por el que ese ser humano es tan especial. Descubrirás  que puedes encontrar frases alejadas del cliché. ¿Por qué? Porque sois vosotros dos. Sois únicos.

5#Huye de los tópicos

Esta es una recomendación de qué no hacer. Actualmente, las frases del tipo «somos dos naranjas completas unidas» o «miramos los dos en la misma dirección» son un poco dramáticas y recordarán a una frase mala del Facebook. Es por ello que si quieres que tus votos sean la sensación del evento, deberás prepararte a conciencia.

6#Apóyate en material audiovisual para crear más emoción

Este recurso que los cineastas utilizaron durante toda la historia del cine, incluye el material auditivo para complementar el visual y el orador. De esta manera, si lo aplicas a tu boda quedará genial la proyección de un vídeo de vosotros dos en diferentes momentos junto con un tema tierno, que evoque vuestra relación.

7#Las menciones, ese espinoso tema

¿A quién mencionar? Familia, amigos…etc. Una de dos. O no se menciona a nadie salvo a la pareja o se hace mención a los más representativos. ¿El inconveniente? Es probable que alguien pueda salir ofendido si no es mencionado. Proponemos como solución (no es la mejor pero es la única) la alternativa de hablar, únicamente, de nuestro «partenaire» y de ponerse de acuerdo para que él haga lo propio.

8#La extensión…depende

Si quieres incluir material audiovisual, puedes elaborar un texto de hasta 500 palabras que irás leyendo lentamente. Si lo tuyo es algo más breve porque quieres leer tus votos durante la ceremonia (en vez del clásico «en la salud y en la enfermedad…») mejor que te decantes por un texto condensado en unas 100 palabras. Elige unas cuatro o cinco frases que enuncien lo que sentís el uno por el otro.

9#Mejor sin sorpresas

Si estás escribiendo tus votos o tienes la intención hacerlo, ¡Comunícate con tu pareja! Un error común en estos casos suele ser, justamente, no contar con nada de esto y preferir mantener la sorpresa. Pues bien, la sorpresa te la llevarás tú si tu pareja decide no escribir los suyos. Para este tipo de detalles, la previsión es lo mejor. También podéis poneros de acuerdo en la longitud del discurso y en el momento en el que lo haréis público.

10#La idea original para los votos de boda

¿Y si escribís juntos una canción que, después, pasará a ser el tema que sonará en el primer baile? ¿Cómo hacerlo? Es más fácil de lo que puede parecer. Redactáis la letra, después contactaréis con el grupo que vaya a tocar en vuestra boda y le propondréis cantar el tema, poniéndole música. Seguro que a los músicos les resultará muy interesante e, incluso, atractivo ya que ellos participarán en el proceso creativo.

¿Prefieres que sea otro quién escriba tus votos de boda? En ese caso elige bien entre los principales escritores profesionales online especializados en bodas. Por cierto, si quieres saber más acerca de la moda alternativa en vestidos de novia, descubre a fondo con estos escotes de novia que NO son palabra de honor.