¿Crees que no necesitas un escritor profesional para vuestros votos de boda? Lo cierto es que, salvo que tu presupuesto sea muy ajustado, te recomendamos que reflexiones acerca de ella. Si, es cierto que todos aprendimos a leer y a escribir pero también sabemos cómo utilizar una cámara fotográfica o una videocámara, cocinar o servir comida y no por ello hacemos todo esto nosotros mismos sino que contratamos a profesionales que lo hacen mejor y nos ahorran mucho tiempo. Todo depende de esto último; el tiempo. ¿Cuánto tiempo te puede llevar escribir unos (buenos) votos de boda a ti sola o solo? ¿Dos horas?¿Tres días? ¿En serio que no prefieres un escritor profesional ? En caso de que prefiráis hacerlo por vuestra cuenta, os recomendamos que optéis por elegir los mejores estilos de redacción. Os encantarán. Enjoy!
10 consejos para escribir vuestros votos de boda
Si queréis elaborar los votos nupciales hay algunos recursos que suelen utilizar los escritores profesionales para la elaboración de este tipo de textos creativos que requieren de una sensibilidad especial. Estas son algunas de nuestras ideas.
1#Evocar recuerdos
Antes de escribir nada, anota todos esos recuerdos del pasado que tanto te conmocionaron y con los que comenzasteis; dónde y cuándo os conocisteis o la primera cita son buenos puntos de partida para que vuestros votos sean muy sentimentales, lo suficiente como para sacarle una lagrimilla a vuestros familiares y amigos.
2#Virtudes…pero también defectos
Ese discurso del tipo; «eres perfecto» está pasado de moda. Los pequeños defectos son, sin duda, aquello que más echamos de menos después de dejarlo con una persona. ¿Por qué será? Justamente porque son esos defectillos los que la diferencian de los demás. Es por eso que si tenéis algún defectillo, ¡Potenciadlo! Os queréis con vuestras virtudes pero si os mantenéis juntos no es por las virtudes sino por aceptar los defectos del otro.
3#Finaliza con vuestra canción favorita
¡No hace falta que la cantes! Simplemente, elige uno de los versos que resuma mejor vuestra mágica relación. Por ejemplo, «y morirme contigo si te matas y matarme contigo si te mueres» de «Contigo» de Sabina. Al igual que lo estás haciendo con una canción, pueden ser también fragmentos de un libro que os encante a los dos o, ¡Incluso de una serie o película que signifique mucho para vosotros!
4#En clave de poesía
Elige versos libres para tus votos. Piensa en todo lo que amas de esa persona, en todo lo que quisieras mantener con los años, en cómo os veis (sin tópicos, por favor) y en el motivo por el que ese ser humano es tan especial. Descubrirás que puedes encontrar frases alejadas del cliché. ¿Por qué? Porque sois vosotros dos. Sois únicos.
5#Huye de los tópicos
Esta es una recomendación de qué no hacer. Actualmente, las frases del tipo «somos dos naranjas completas unidas» o «miramos los dos en la misma dirección» son un poco dramáticas y recordarán a una frase mala del Facebook. Es por ello que si quieres que tus votos sean la sensación del evento, deberás prepararte a conciencia.
6#Apóyate en material audiovisual para crear más emoción
Este recurso que los cineastas utilizaron durante toda la historia del cine, incluye el material auditivo para complementar el visual y el orador. De esta manera, si lo aplicas a tu boda quedará genial la proyección de un vídeo de vosotros dos en diferentes momentos junto con un tema tierno, que evoque vuestra relación.
7#Las menciones, ese espinoso tema
¿A quién mencionar? Familia, amigos…etc. Una de dos. O no se menciona a nadie salvo a la pareja o se hace mención a los más representativos. ¿El inconveniente? Es probable que alguien pueda salir ofendido si no es mencionado. Proponemos como solución (no es la mejor pero es la única) la alternativa de hablar, únicamente, de nuestro «partenaire» y de ponerse de acuerdo para que él haga lo propio.
8#La extensión…depende
Si quieres incluir material audiovisual, puedes elaborar un texto de hasta 500 palabras que irás leyendo lentamente. Si lo tuyo es algo más breve porque quieres leer tus votos durante la ceremonia (en vez del clásico «en la salud y en la enfermedad…») mejor que te decantes por un texto condensado en unas 100 palabras. Elige unas cuatro o cinco frases que enuncien lo que sentís el uno por el otro.
9#Mejor sin sorpresas
Si estás escribiendo tus votos o tienes la intención hacerlo, ¡Comunícate con tu pareja! Un error común en estos casos suele ser, justamente, no contar con nada de esto y preferir mantener la sorpresa. Pues bien, la sorpresa te la llevarás tú si tu pareja decide no escribir los suyos. Para este tipo de detalles, la previsión es lo mejor. También podéis poneros de acuerdo en la longitud del discurso y en el momento en el que lo haréis público.
10#La idea original para los votos de boda
¿Y si escribís juntos una canción que, después, pasará a ser el tema que sonará en el primer baile? ¿Cómo hacerlo? Es más fácil de lo que puede parecer. Redactáis la letra, después contactaréis con el grupo que vaya a tocar en vuestra boda y le propondréis cantar el tema, poniéndole música. Seguro que a los músicos les resultará muy interesante e, incluso, atractivo ya que ellos participarán en el proceso creativo.
¿Prefieres que sea otro quién escriba tus votos de boda? En ese caso elige bien entre los principales escritores profesionales online especializados en bodas. Por cierto, si quieres saber más acerca de la moda alternativa en vestidos de novia, descubre a fondo con estos escotes de novia que NO son palabra de honor.