Ropa interior de novia para un día muy especial

La organización de la boda y la elección del estilismo nupcial de la novia muestran la importancia de los detalles más sencillos. Pues bien, la ropa interior de novia es ese complemento que no debe pasar desapercibido. La lencería potencia la belleza femenina, el bienestar y el autocuidado. Por ello, el catálogo de Hunkemöller es una fuente de inspiración. Está formado por prendas delicadas, elegantes y cómodas que realzan la silueta.

Cómo elegir la ropa interior en el día de la boda

Algunas novias experimentan un auténtico flechazo cuando encuentran el vestido con el que habían soñado durante mucho tiempo. En otros casos, el proceso de búsqueda de un diseño bonito se prolonga durante semanas o meses. Pues bien, en cualquiera de los casos mencionados, surgen otras muchas decisiones que giran en torno al estilo del vestido. Es muy importante que las flores, el maquillaje, las joyas, el calzado y el peinado combinen con el modelo adquirido para la ocasión. Del mismo modo, es fundamental que la lencería de novia forme un conjunto perfecto con el estilismo completo.

La elección final debe alinearse con la forma del cuerpo, pero también con la estructura del vestido. Ten en cuenta que existen un montón de factores que influyen en la decisión definitiva: el tipo de escote, el color, la forma del cuello, el tejido… Por ejemplo, puede ocurrir que el vestido tenga algún tipo de transparencia, un bonito encaje, un escote asimétrico o espalda descubierta.

La lencería y el vestido deben formar un conjunto perfecto

La lencería y el vestido deben formar un conjunto perfecto

Hay otras muchas propiedades que hacen que un vestido sea único, personal y especial para la protagonista. Pues bien, el estilismo es todavía más bonito cuando se complementa con la lencería adecuada. Por esta razón, antes de comprar la ropa interior es determinante que la novia haya decidido cuál será su estilismo nupcial. Este orden evita cometer errores que causan algunos imprevistos durante los preparativos del gran día.

Sin duda, es fundamental que la novia se sienta muy cómoda durante un evento tan relevante. El conjunto de lencería perfecto es aquel que mantiene su armonía con la belleza del vestido. Pero más allá de todas las tendencias de moda que destacan en el sector nupcial, la ropa interior también potencia la autoconfianza, el bienestar y la seguridad en una misma.

La lencería de novia viste la piel en uno de los momentos más especiales de la nueva etapa en común: se enmarca en el romanticismo de la noche de bodas. Aunque ese momento tiene un gran significado, la ropa interior de novia también es importante por otro motivo: es esencial que ella se sienta a gusto en su piel con prendas que poseen una textura agradable, realzan la belleza natural y potencian el movimiento corporal. Es positivo que se visualice con una sonrisa al mirarse en el espejo en uno de los días más importantes de su vida.

Por tanto, la lencería de novia, aunque no es tan visible como otros detalles que componen el estilismo nupcial, es clave para que el conjunto final sea inolvidable.

Los mejores coches de boda en Madrid y Barcelona

Estas son las empresas que ofrecen los mejores coches de boda en las ciudades de Madrid y Barcelona:

Mejores coches de boda Barcelona

SuperCars

Tal y como revela su nombre, lo que allí se ofrecen son cochazos de lujo. Los tienen todos, a cuál más llamativo y ruidoso, Si amas los deportivos, ya sabes dónde puedes encontrar el modelo que más te gusta para celebrar tu boda en Barcelona como en Madrid, dado que ofrecen sus servicios en ambas ciudades.
Precio desde 400€

Grup Limousines

Sant Boi De Llobregat, Barcelona

Automóviles clásicos y modernos, limusinas, deportivos… la cantidad de coches que conforman su catálogo es abismal. Para colmo, cuentan con un amplio abanico de conductores profesionales, por lo que si buscas un coche especial y un conductor profesional para el día de tu boda, esta es una de las mejores opciones.

Precio desde 275€

Classics & Luxe

Corbera De Llobregat, Barcelona

Los amantes de los vehículos exclusivos y únicos que vayan a celebrar su boda en Barcelona o alrededores ya saben dónde pueden encontrarlos. Como indican en su página web, tienen todo lo que pueden desear quienes buscan dar un toque de distinción y elegancia el día más importante de sus vidas.

Precio desde 350€

Cars Deluxe

L’ Hospitalet De Llobregat, Barcelona

Si buscas una empresa que te organice todo. La recogida, la mejor ruta, el conductor e incluso el transporte de invitados, Cars Deluxe puede hacerlo. Su propuesta es la siguiente: los mejores coches de lujo para llevar a los novios y minibuses más cómodos para llevar a los invitados.

Precio desde 165€

Armengol Torra

Castellbell I El Vilar, Barcelona

Los amantes de los caballos pueden contratar el carruaje, los animales y el conductor en esta empresa especializada en coches de caballos para bodas. Un trabajo que llevan realizando desde hace muchísimo tiempo en el que han antepuesto el cuidado de los animales a cualquier otra cosa.

Precio desde 300€

AutoLux

Vilafranca Del Penedes, Barcelona

Un sinfín de modelos de coches de todo tipo, de más lujo a menos, con conductores. Esto es lo que ofrece AutoLux, el mejor servicio a través de conductores experimentados, coches cuidados y revisados para que todo salga perfecto el día D a la hora H.

Precio desde 260€

LimuHummer

Badalona, Barcelona

Si buscas una limusina Hummer para todos vuestros traslados el día de la boda en esta empresa te la ofrecerán al mejor precio.

Ketty & Lord Mustang

Los amantes de los automóviles de lujo de época pueden disfrutar de la singularidad del siempre espectacular
Mustang rojo del 1965 para disfrutarlo el día de su enlace.

Precio desde 450€

Roma 2000

Barcelona

Aquellos que estén buscando vehículos de alta gama con los que impresionar a sus invitados, pueden encontrarlos casi todos en Roma 2000.

Precio desde 500€

Your Car’s Day

Barcelona

Una de las opciones más económicas, sin renunciar a coches elegantes y/o conductores, es la que ofrece Your Day’s Car en la capital catalana.

Precio desde 95€

Mejores coches de boda Madrid

Car Evento

Móstoles, Madrid

Esta empresa permite el alquiler de vehículos clásicos y de lujo para vuestra boda. La paleta de opciones de las que disponen es de lo más completa.

Precio desde 250€

Chic Cars

Madrid

A diferencia de otras empresas, esta ofrece la posibilidad de conducir vosotros mismos cualquiera de sus vehículos una vez finalizada la boda, lo que supone toda una experiencia inolvidable para los amantes de los automóviles. Además, cuentan con un equipo de instalación de cámaras interiores y exteriores con las que filmar todos vuestras paseos con estas joyas sobre ruedas.

Precio desde 300€

Iberocab

Madrid

Aquellos novios que se van a casar en Madrid y anden buscando vehículos clásicos para su boda deben saber que Iberocab ofrece una amplia gama de opciones, además de traslado para los invitados.

Precio desde 300€

Boco

Madrid

Las parejas que tengan el sueño de llegar a la ceremonia abordo de un coches clásico, deben consultar la flota y los precios que ofrece Boco.

Precio desde 300€

Clásicos de Lujo

Madrid

Como su nombre indica, Clásicos de Lujo cuenta con una flota de lo más clásica y poderosa para quienes estén pensando en casarse en un modelo de época concreto a un precio de lo más interesante.

Precio desde 280€

VeryVip Cars

Madrid

Lo que ofrece esta empresa es coches lujosos y elegantes, además de un trato VIP a sus clientes, a quienes hacen sentir desde el segundo uno que están viviendo el día más especial de sus vidas.

Precio desde 500€

El Taxi Inglés en Madrid

Si algún amante de los taxis londinenses tiene el sueño de llegar a su boda dentro de uno de estos clásicos, esta es su opción.

Precio desde 175€

Wedding Cars

Lo que ofrece esta empresa es la mejor oferta de coches clásicos con chófer, además de crear toda una experiencia de época para quienes estén pensando en un coche histórico para su boda.

Precio desde 300€

Clásicos Ugarte

San Lorenzo De El Escorial, Madrid

Una de las empresas con más solera ofreciendo coches clásicos para bodas de todo Madrid es, sin duda alguna, Clásicos Ugarte. Todo un valor seguro para vuestra boda.

Precio desde 450€

Vintage Weddings

Madrid

Los amantes de lo retro ya saben que pueden encontrar un estupendo Rolls Royce para ser transportados y fotografiados el día de su boda.

Precio desde 350€

Luxury Experience

Madrid

Tal y como recuerdan en su página web, lo que estos ofrecen son experiencias únicas y lujosas. Para ello cuentan con profesionales encargados de ofrecer el mejor trato durante todo el día de la boda a los novios.

Precio desde 250€

Como ven, las opciones para disfrutar de toda una experiencia que va mucho más allá del transporte durante el día de vuestra boda son de lo más variadas e interesantes, moviéndose casi todas ellas en precios que van entre los 200 y los 300 euros, dependiendo del modelo y del tipo de servicio que se quiera adquirir.

Para conocer cuánto costaría alquilar un modelo concreto en cualquiera de estas empresas, visiten sus páginas web oficiales, donde encontrarán, además de las tarifas, distintas formas de contacto para ojear distintos modelos antes de escoger con cuál os llevan el día de vuestra boda.

Top 5 mejores wedding planner en Madrid

Si hay un día especial en nuestras vidas, además del de nuestro nacimiento o aquel en el que conocemos a nuestro compañero o compañera de vida, ese es el que nos comprometemos para siempre con la persona que amamos.

Esa es la razón por la que dedicamos tanto tiempo a preparar nuestra boda, porque queremos que ese evento tan especial sea perfecto, inolvidable y tal y como ambos novios queremos. Algo que no es nada sencillo de conseguir, tal y como lo demuestra el hecho de que cada vez más parejas se pongan en manos de un profesional de la planificación de bodas, más conocidos popularmente como wedding planners.

Y es que estos son profesionales capaces de trasladar aquello que cualquier pareja de novios tiene en la cabeza en una realidad para el día D. Un trabajo de lo más complicado y que siempre empieza con una entrevista a la pareja para conocer sus gustos, qué idea de boda tienen, cuáles son sus preferencias o cuáles es el presupuesto con el que cuentan para preparar hasta el más mínimo detalle al gusto de los novios.

El mejor wedding planner de Madrid

Si bien cada vez son más los wedding planner con estudio propio en la ciudad de Madrid, lo cierto es que si nos centramos en aquellos que son capaces de hacer ‘magia’ independientemente del perfil de la pareja, su número se reduce considerablemente hasta quedarse en los que podríamos denominar como planificadores de boda totales top.

Antes de ponernos a repasar cuáles son estos, es importante subrayar que no todos los wedding planner ofrecen los mismos servicios, siendo esta la razón, además del prestigio acumulado a través de su experiencia con el paso de los años, por la que encontraremos tarifas que varían ostensiblemente entre unos y otros.

Sea como fuere, es necesario que sepas que el presupuesto medio que necesitarás para contar con un wedding planner top para organizar tu boda en la Comunidad de Madrid rondará los 2.000 euros. A partir de aquí, si en lugar de 200 invitados la boda tiene 50, o si en lugar de optar por una boda en medio de la naturaleza elegimos un salón de bodas, podremos rebajar hasta los 1.500 euros o algo menos las tarifas del organizador de bodas.

Dicho esto, vamos a ver cuáles son, según los profesionales del sector y las reseñas vertidas por sus clientes en internet, los mejores wedding planner con los que cuenta Madrid en la actualidad.

1. A-típica

Para muchos, las mejores wedding planner de Madrid. Su equipo multitarea cuenta con más de 10 años de experiencia organizando todo tipo de bodas en la capital de España. Tal y como suelen repetir a sus clientes, su «primer objetivo es que vuestro evento sea un reflejo real de lo que sois como pareja. El segundo, crear una verdadera experiencia inolvidable». Entre sus servicios encontramos «desde el lugar hasta las flores, pasando por todo lo demás, cuidando hasta el último detalle para que los novios solo piensen en disfrutar de su gran día».

Aquellos que estén interesados en sus servicios deben saber que cuentan con un local físico en el que atienden a todos sus clientes en la Calle de Núñez de Balboa número 56, además de atender tanto vía telefónica en el número de teléfono 915 64 68 16, como a través de su portal a-tipica.com

2. La Colombine

Al nivel de los mejores está el equipo de La Colombine. Un equipo tremendamente profesional capaz de ayudar a los novios «con todo de principio a fin: asesoramiento y gestión de todos los proveedores necesarios, planificación exhaustiva para que todo salga perfecto, diseño a medida de la decoración de acuerdo con vuestras necesidades y gustos, coordinación el día de la boda, para que no haya ningún imprevisto sin soluciona».

Aquellos que estén interesados en sus servicios deben saber que cuentan con un local físico en el que atienden a todos sus clientes en la Calle de Canillas número 50, además de atender tanto vía telefónica en el número de teléfono 691 55 59 10, como a través de su portal lacolombine.com

3. The Big Day

Con más de una década de experiencia ayudando en todos y cada uno de los detalles que requieren mimo y dedicación en una boda, el equipo de profesionales de The Big Day está acostumbrado a encontrar respuestas a las necesidades de los novios más exigentes. Así lo demuestra cada vez que se sumerge en un proyecto la líder de esta empresa Gisela Príncipe, quien está en contacto con los novios desde el segundo uno para asegurarse de que aquello con lo que estos sueñan para su boda es posible.

Aquellos que estén interesados en sus servicios deben saber que cuentan con un local físico en el que atienden a todos sus clientes en la Calle de Villanueva número 16, además de atender tanto vía telefónica en el número de teléfono 913 76 81 92, como a través de su portal thebigday.es.

4. SR. Event Plan

La CEO de este proyecto, Sara Rivera, es una fanática de la organización de eventos especiales. Su fórmula de trabajo, llena de pasión, comienza con el conocimiento de lo que buscan los clientes, para posteriormente plantear, organizar y gestionar» toda la boda de principio a fin, conforme los novios desean. Como suelen repetir sus clientes, el resultado del trabajo de Sara con el resto de su equipo garantiza el éxito de cualquier tipo de boda.

Aquellos que estén interesados en sus servicios deben saber que cuentan con un local físico en el que atienden a todos sus clientes en la Avenida de Menéndez Pelayo número 6, además de atender tanto vía telefónica en el número de teléfono 634 57 87 68, como a través de su portal sreventplan.com.

5. Seven Weddings

Su lema es «No hay nada imposible». Un enunciado que anticipa su capacidad para organizar todo tipo de bodas y solventar cualquier eventualidad que pueda surgir durante la misma. Tal y como estos aseguran se trata de un equipo «muy exigente en cuanto a calidad, siempre adaptada a vuestro gusto y presupuesto».

Aquellos que estén interesados en sus servicios deben saber que cuentan con un local físico en el que atienden a todos sus clientes en la Calle de Velázquez número 27 1ª ext. izquierda, además de atender tanto vía telefónica en el número de teléfono 671 17 00 41, como a través de su portal sevenweddings.com.

Top 5 mejores fotógrafos de boda en Barcelona

Uno de los elementos indispensables en cualquier boda que se precie es el fotógrafo. Y no es de extrañar, ya que no querría contar con las mejores fotos de boda del que debería ser el día más importante, bonito y memorable de nuestras vidas.

Por eso, si estás buscando un fotógrafo especializado en bodas en la ciudad de Barcelona, te aconsejamos que eches un vistazo a los siguientes nombres, conocidos en toda la ciudad por ser capaces de captar con un virtuosismo fuera de lo común todos los detalles y momentos especiales que tienen lugar a lo largo del día del ‘sí quiero’ como pocos.

Mejores fotógrafos especializados en bodas en Barcelona

A continuación, una muestra de lo más granado de los profesionales de la fotografía nupcial que podemos encontrar hoy en día en la ciudad de Barcelona. En la mayoría de los casos admiten desplazamientos para inmortalizar bodas fuera de la capital catalana.

1. Juanjo Vega Fotografía

Sin duda alguna, sus años trabajando como fotoperiodista le han ayudado como a nadie a que no se le escapa nada. Su facilidad para estar en todos los sitios a la vez y disparar en el momento oportuno le convierten en uno de los fotógrafos más valorados de la ciudad Condal. Tanto es así que no deja de viajar fuera de Barcelona para retratar las nupcias de cientos de novios al año.

En palabras suyas, ”creo sinceramente que lo más importante es que las fotos además de ser bonitas y creativas tengan alma, es decir, que emocionen y que transmitan”. Algo que no es de extrañar, ya que antes del día D, Juanjo disfruta conociendo a los novios, escuchando qué esperan de él y empapándose de sus personalidades para ofrecerles un resultado único.

Sus servicios a partir de: 1.350 euros.

2. Lirola&Cussó

Hablar de Lirola&Cussó es hablar de fotografía artística, por lo que aquellas parejas que estén buscando este tipo de retratos para el día de su boda no deberían pensárselo dos veces a la hora de echar un vistazo a los trabajos precios de este estudio.

Uno de los puntos fuertes de su trabajo es su capacidad para captar los momentos que pasan desapercibidos para la mayoría y que esconden miradas y sonrisas que son recordados para siempre. Algo que además consiguen sin que se les note, moviéndose por todos los lados sin molestar y sin parar de retratar la magia que se vive en un día como el de la boda desde ese prisma artístico que les ha acompañado en su formación

El precio de sus servicios depende del tipo de trabajo que se les solicite.

3. Piña Colada

De nuevo otro equipo que ha sabido trasladar todo lo aprendido en su formación académica y profesional de fotoperiodismo a la narrativa de lo que buscan hoy en día las parejas jóvenes en el día de su boda. Y es que estamos, probablemente, ante los fotógrafos de boda más jóvenes y talentosos que existen hoy en día en la capital catalana.

Según sus propias palabras «Damos una atención muy personalizada a nuestros novios y no nos quedamos en la idea de la boda, sino que queremos conocer vuestra historia para sacar la esencia de cada pareja». Algo que se nota en su relación cercana y cordial desde el primer momento y cada vez que salen a trabajar con sus objetivos con los que captan momentos como pocos.

Sus servicios a partir de: 1450 euros.

4. Wonderful Days by Carla Aymat

Si algo distingue a Carla Aymat de al resto de fotógrafos especializados en bodas es su capacidad para apretar el botón en momentos en los que nadie lo hace. Su espontaneidad, unida a su deseo por contar una historia con inicio, nudo y desenlace cuando trabaja en una boda hacen de sus trabajos auténticas historias de amor.

Su afán por conseguir miradas, gestos y luces increíbles le han convertido en poco tiempo en una de las mejores fotógrafas de boda de toda Cataluña. Algo que no es de extrañar echando un vistazo a sus portfolios y leyendo las reseñas de sus clientes en la red.

Sus servicios a partir de: 1450 euros.

5. FotoClip Studio

Además de contar historias con sus fotos como pocos y de conseguir auténticos cuentos inolvidables a través de las imágenes que captan con sus cámaras, en FotoClip Studio dan una importancia capital a los momentos con más valor sentimental que se dan en cada boda.

Es precisamente esa capacidad para inmortalizar los momentos más sentimentales, de amor puro, de amistad y de alegría los que les convierten en unos de los fotógrafos de estilo narrativo artístico mejor valorados de toda Barcelona.

Uno de los puntos fuertes de este estudio es que, además de ofrecer samples de su trabajo online, se desplazan para enseñar sus fotos y explicárselas a los novios interesados en su trabajo. Momento que aprovechan para conocerlos y ofrecerles lo que buscan el día de su enlace.

Sus servicios a partir de: 1700€.

Además de los citados, cabe destacar el excelente trabajo, valorado tanto por los profesionales como por sus clientes, que llevan haciendo desde hace tiempo estudios como RR Barcelona Vídeo o profesionales como Jordi Tudela,
Xavier & Co., Audiovisuart, Alicia García, Sara Lázaro, Laura Chacón, Mermelada Producciones, Mayte Torres, Kiss Me Frank o 3visualweddings, entre otros profesionales de renombre.

Para más información sobre sus trabajos, tarifas o tipos de fotografía que estos realizan, aconsejamos visitar sus portales web, donde estos cuentan con algunas muestras de sus instantáneas y donde es posible contactarlos para hacerles cualquier pregunta o solventar cualquier duda que os haga decantaros por la mejor opción para vosotros teniendo en cuenta vuestro estilo y vuestro presupuesto.

Además de sus páginas web, todos ellos cuentan con perfiles en las redes sociales, destacando el Instagram y el Pinterest, donde casi todos suelen subir pedacitos de su trabajo. Como verán, el de todos los mencionados en este post son auténticas maravillas. Elegir entre cualquier de ellos es todo un valor seguro, así que si os cuadra el presupuesto ya sabéis dónde elegir para no fallar en algo tan importante como es inmortalizar el día de vuestro sí quiero.

Cosas que se les olvidan a los novios organizando la boda

Aunque no todos los novios son iguales, lo cierto es que muchos de los novios delegan en exceso durante la organización de la boda. Tanto es así que muchos ni siquiera están al tanto, por decisión propia, de algunos detalles que resultan capitales para conseguir que el día D salga todo a pedir de boda. Vamos a ver cuáles son los asuntos en los que más delegan los novios durante la organización de la boda.

En qué suelen delegar los novios antes de la boda

Uno de los asuntos más importantes, como lo es el ramo de boda, es algo a lo que muchos novios no dedican ni un segundo al considerarlo como un complemento para ella, ignorando que a ellas también les interesa su opinión sobre este asunto.

Aun más grave es cuando esa dejadez afecta también a la elección del anillo y las arras. Algo en lo que muchos novios prefieren no meterse al considerar casi todas las opciones iguales y, por lo tanto, un asunto en el que delegar.

Otras de las quejas de muchas novias vienen a la hora de la poca ayuda que brindan sus futuros esposos a la hora de elegir el detalle de boda para invitados. Una tradición con la que agradecer la presencia en su vida de los recién casados que requiere de cierta dedicación, si tenemos en cuenta la cantidad de opciones existentes hoy en día.

Ni qué decir sobre los ensayos. Lo que para muchas novias es esencial, sobre todo en relación a la entrada al altar, la pose para las fotos, la elección del mejor perfil o el repaso de lo que se va a hacer es algo que muchos novios prefieren obviar al «quitarles mucho tiempo».

El orden de cada cosa en la ceremonia y el banquete, la colocación de los detalles o la elección de colores en los objetos de decoración es otro de esos asuntos en los que los novios suelen decir «me da igual» o «me parece bien».

Mismas frases que muchas novias escuchan cuando preguntan a sus futuros maridos por cómo debe ser el centro de las mesas o si es mejor este diseño u otro para las invitaciones. Aunque los hay que se preocupan por estos detalles, muchos prefieren dejarlo en manos de ellas.

Si bien si que es cierto que el menú es un punto en el que tanto ellos como ellas ponen especial énfasis, a menudo olvidan preguntar sobre opciones vegetarianas o sin gluten, cuando no tienden a conformarse con lo primero que les ofrecen, lo que no debería ser así si quieren conseguir una fiesta memorable.

En definitiva, parece que para muchos novios la preparación al detalle es algo incómodo o engorroso y por eso prefieren delegar en las novias sabedoras que ellas, en la mayor parte de los casos, mirarán y remirarán todo al detalle. Y es que se trata, nada más y nad amenos, que de preparar el que debe ser el día más importante de vuestras vidas.

Jamón de Jabugo, la estrella de las bodas en España

Organizar una boda no es nada sencillo. A menudo resulta imposible conseguir la fecha que anhelamos, contamos con un presupuesto reducido que nos impide llegar a todo lo que nos gustaría y tenemos que llegar a un acuerdo entre las dos partes implicadas para que ambos podamos vivir el mejor días de nuestras vidas.

Todos estos condicionantes son los responsables de que cada boda sea un mundo, incluso aun cuando se celebra en un mismo espacio y con el mismo menú. Y es que, la personalidad de los novios, que se verá en los pequeños detalles a lo largo de toda la jornada de celebración, son los que marcan las diferencias entre unas bodas y otras.

Esa es la razón por la que cada vez más novios toman las riendas de los pequeños detalles eligiendo las combinaciones de colores que les gustan para el banquete, las flores que se colocan, los tiempos y, claro está, todo lo que degustarán los invitados al convite tras la ceremonia nupcial.

Es precisamente este punto, el que tiene que ver el banquete de boda, donde cada vez más novios están decidiendo marcar la diferencia incorporando, además de los tradicionales y variopintos canapés, un cortador profesional sirviendo sin parar jamón de Jabugo.

Una figura que se va ha venido incorporando progresivamente en los últimos tiempos y que se ha convertido en un símbolo de distinción, sobe todo cuando el jamón es de una selección importante, hasta el punto de convertirse en el centro del convite durante el piscolabis previo a sentarse en la mesa y disfrutar el menú.

Eso es, al menos, lo que revelan distintas encuestas realizadas a invitados a bodas en los últimos tiempos señalando que aquellas bodas en las que no se para de sacar jamón de Jabugo cortado bien finito en platos para degustarse con un vinito tinto, son las que acaban dejando un mejor sabor de boda en el capítulo del banquete.

Cortadores profesionales de jamón, las nuevas y flamantes estrellas de las bodas en España

Tanto es así que no son pocos los invitados de boda que opinan que, cuando los entrantes son de calidad, los platos en la mesa acaban estando de más. Y es que después de disfrutar de unas cuantas lascas de jamón, de unas buenas croquetas, de un tartar, de alguna ensaladilla y de algún montadito elaborado hay que tener mucha hambre para poder disfrutar como si nada un buen trozo de carne o pescado, como suele servirse en la mayoría de bodas.

Plato principal al que le precede el postre, un café y la tarta nupcial dejando a los invitados completamente K.O. hasta el inicio de la barra libre que da el pistoletazo de salida a la parte más salvaje y desenfrenada de las bodas, al menos en España.

Dicho esto, si por una de estas estás pensando en organizar una boda en los próximos meses, no lo dudes, apuesta por contratar a un cortador de jamón profesional. Los invitados -y vosotros también- lo agradecerán enormemente.

Tocados y diademas, tendencias en las bodas de 2020

Cuando nos invitan a una boda, además de pasarnos días y días revisando las principales propuestas de las firmas de moda que más nos gustan para ver si encontramos algo que se nos ajuste a nuestro presupuesto o si lo podemos encontrar, parecido, en alguna de las grandes cadenas textiles, hacemos lo propio con el resto de complementos.

Y es que, más allá del vestido o el traje que elijamos para una boda, resulta imposible olvidarse de los zapatos que deberemos llevar a juego -y que a buen seguro nos cuesta otro gran dolor de cabeza- y tres cuartos de lo mismo, con los complementos, lo que incluye desde joyas a relojes pasando por los complementos para redondear los outfit más especiales que colocamos en nuestro pelo.

Un campo, en este último, en el que vienen destacando muy encima del resto los tocados y las diademas. Dos complementos completamente distintos pero que nos pueden servir para cubrir todo tipo de eventos a los que seamos invitados, en función de nuestra cercanía con la pareja, la sobriedad del evento y el look que estemos pensando en portar.

Así, por ejemplo, si vamos a acudir a una boda en calidad de corte de honor, madrinas o familiares de primer orden de los novios, podremos optar por un estupendo tocado, siendo miles y miles las opciones posibles que podemos elegir y que variarán enormemente en función del estilo que busquemos, el material, el tamaño o el color.

Algo menos sobrio, pero para nada menos elegante, encontramos las diademas. Basta con ver las estampas que nos han dejado las bodas más sonadas en este 2019 que dejamos atrás para ver cómo algunas de las invitadas más ilustres -como bien pueda ser el caso de María Pombo, que la adjuntamos en foto principal- se han decantado por una opción que ofrece muchísimo juego y que se antojan de lo más interesantes tanto por las formas, materiales y colores combinables como por los precios, al haber opciones para absolutamente todos los bolsillos.

En este sentido cabe destacar que, si algo parecen tener claro los expertos en estilismo nupcial de cara a las bodas de 2020, es que todas las mujeres deberían contar con al menos un juego de tocados o diademas que les permitan jugar con distintas opciones de peinado y por ende de look, ya que nada tiene que ver un mismo outfit al combinarlo con un tocado o una diadema.

Tocados y diademas para novias

No podemos poner fin a esta entrada sobre los dos complementos que están llamados a seguir siendo tendencia en las bodas de 2020 sin comentar la cada vez más amplia oferta de tocados y diademas para novias que vienen ofreciendo, tanto todos los diseñadores como las principales casas de vestidos de novia.

Y es que toda novia que se precie, más allá del velo durante la ceremonia, está en la obligación de tratar de sacarse el máximo partido tanto durante la ceremonia como durante la celebración para festejar el que debe ser el día más feliz de su vida.

Así es el perfil de los novios en España

En España se celebran cada año casi 260.000 bodas. De estas, el 27% son religiosas. Porcentaje que parece ir a la baja, ya que en 1996, el porcentaje era del 77%.

En cuanto a los matrimonios entre parejas del mismo sexo, no dejan de aumentar. Actualmente se ofician en España más de 2.000 bodas entre mujeres y más de 3.000 entre hombres.

Si nos fijamos a la edad que nos casamos, vemos cómo cada vez lo hacemos más mayores. En el caso de los hombres lo hacen con una media de 35 años y en el caso de las mujeres con casi 33, siendo cada vez más tarde. Como dato curioso, recordar que en el año 1976 los varones se casaban a los 27 años y las féminas a los 24 años de media.

Otro dato que aumenta es el de la esperanza de vida y, también, el de las separaciones. Como consecuencia, también se producen muchos más matrimonios maduros. Así lo revelan los datos que dicen que cada año se casan casi 10.000 hombres con más de 60 años y casi 3.000 que superan la misma franja de edad.

Todos los datos sobre las bodas españolas

Si hay un mes fetiche para darse el sí quiero ese es septiembre. Así lleva siendo desde hace más de una década, superando en los registros a los meses de junio y de julio, que aunque han venido creciendo, siguen por detrás del final del verano. Es importante señalar que, aunque cada vez más parejas se casan durante otras estaciones, estas siguen siendo marginales en comparación con las que se sellan en la época estival.

En cuanto a los costes de las bodas los precios varían enormemente en función de dónde tiene lugar el enlace. Según datos de ESADE y Google el coste medio por enlace es de 20.000 euros. Una cantidad imponente que puede dispararse si decidimos casarnos en Castilla-La Mancha, donde la media supera los 30.000 euros, en Navarra, donde supera los 27.000 o en La Rioja, donde casarse también cuesta de media más de 25.000 euros.

En el lado contrario de la balanza encontramos las islas, con Canarias como lugar más económico con un gasto de poco más de 12.000 euros de media, Baleares, con unos 18.000 euros de media o Andalucía, con poco más de 16.000 euros de media.

En relación al número de invitados vemos cómo la media española se sitúa en 130. Cantidad que se supera ampliamente en regiones como Murcia, con más de 180 invitados, en Castilla-La Mancha, con alrededor de 180 o en Extremadura con 170 invitados de Media. Muchos más que en regiones como Baleares, con apenas 88 invitados de medio, Cataluña, con un centenar de ellos o Euskadi, con algo más de un centenar de invitados de media.

En cuanto al gasto por vestido, las novias gastan una media de 1.750 euros en el vestido siendo el diseño español el preferido por las españolas y por gran parte de las novias de todo el mundo, ya que firmas como Pronovias o Rosa Clará han ido asentándose como primera opción en distintos países del mundo. Así nos las gastamos los españoles.

Ajuar de boda: todo lo que debes tener en cuenta

Dicen que hay tantas bodas como novios, o al menos como novias. Y es que, dependiendo de la zona geográfica en la que esta se desarrolle, del culto de los novios y de sus familiares, así como de la época en la que se celebre, cada enlace puede contar con muy distintos detalles.

Sin embargo, en casi todos ellos, suele constar una tradición que, aun en diferentes formas, ha venido acompañando a las novias en el día más importante de sus vidas desde tiempos inmemoriales: nos referimos, cómo no, al tradicional ajuar nupcial o ajuar de boda.

Qué contiene un ajuar de boda completo

Si bien este puede variar en función del país e incluso de la región a la que pertenecen los novios, los elementos que vienen componiendo el tradicional ajuar de boda completo son las vajillas, la cubertería, la mantelería y los elementos de cocina y de decoración esenciales que deben formar parte de cualquier hogar.

Es aquí donde encontramos, por ejemplo, los juegos de sábanas, de toallas y distintas prendas que, según dicta la tradición, forman parte de la intimidad de la vida de los casamenteros. Elementos que tradicionalmente han sido blancos y que venían personalizados, como la ropa de cama, los manteles, las servilletas de tela, etc.

Sin embargo, con el paso del tiempo, el concepto de ajuar se ha venido aumentando de forma considerable. Además de lo mencionado anteriormente, e incluso por encima de ello, nos referimos al ajuar de boda como sinónimo de ajuar de la novia y que lo compone todo aquello que la novia llevará el día de la boda.

Eso reúne, desde el vestido nupcial, hasta los zapatos, el tocado, las medias, la liga, las joyas, el velo o el ramo. Por no hablar de la lencería, que según manda la tradición debe ser blanca y de encaje y que esta lucirá la noche de bodas o durante la luna de miel.

Dentro del ajuar de boda también entrarían los cuatro elementos que toda novia debe llevar consigo tanto durante la ceremonia como durante la celebración de su enlace. Nos referimos al clásico: algo nuevo, algo prestado, algo azul y algo viejo.

Aquí las opciones son casi infinitas. No obstante, es habitual que las novias lleven nuevo el traje, lleven viejo alguna joya, lleven algo prestado de herencia familiar como parte de los complementos o bordado por el interior en el traje nupcial y porten como azul alguna flor, algún incrustado en las piezas de joyería o, cuando no saben qué incorporar de tono azulado, unas plantillas para acomodar los zapatos de boda durante las no pocas horas que los deberán portar.

Como ven, el ajuar de boda es tremendamente amplio, aunque suela estar compuesto por ciertos elementos que se vienen repitiendo desde tiempos inmemoriales. Como suelen repetir las novias mientras preparan su ajuar, lo más bonito es el ritual que supone pensarlo y las connotaciones familiares y tradicionales que este lleva aparejado. Quizás por ello sigue siendo esencial en prácticamente todas las bodas que tienen lugar en nuestro país.

Las tendencias que van a marcar las bodas de 2020

A falta de que tengan lugar las bodas programadas para fin de año -una tendencia de 2019 que promete prolongarse el próximo 2020- la mayor parte de los novios que tienen programado su enlace acabarán dándose el ‘´si quiero’ a partir de la próxima primavera. Momento en el que, según algunos de los wedding planner más reputados del mundo, llegarán tendencias de lo más llamativas y que prometen sorprender y mucho a los invitados a enlaces protagonizados por novios modernos y abiertos a nuevas formas de casarse.

Tendencias de boda 2020 para novios modernos y atrevidos

Bodas de varios días: Aunque en España no es tradición, más allá de las bodas gitanas, lo cierto es que en buena parte del centro y del norte de Europa se celebran bodas cuya programación para los invitados arranca uno o dos días antes del enlace y que se extienden también al día posterior a la celebración.

Algo especialmente interesante para aquellas bodas en las que se recibe la visita de muchos familiares y allegados de fuera y que convierte la boda en una experiencia inolvidable para todos los que tiene la suerte de vivirla.

Recenas: Otra de las costumbres que se vienen importando de Europa y que este 2019 ya hemos podido observar en algunos enlaces es la introducción de la recena a altas horas de la madrugada. Da lo mismo si optamos por sacar hamburguesas y pizza o si elegimos repartir raciones de cochinillo asado.

Los invitados se alegrarán, y mucho, de ver cómo a las horas del último bocado y tras el gasto calórico que les supone tanto baile les llega una alegría en forma de sabroso bocado.

Música en directo: La alternativa al clásico DJ también se ha venido viendo en algunas bodas de un tiempo a esta parte. La contratación de bandas en directo que interpretan canciones de moda y de toda la vida son la mejor forma para encender al personal y meterles las ganas de fiesta en el cuerpo. Además, su presencia se puede combinar con la de un DJ que recoja el testigo ya bien entrada la madrugada.

Bodas temáticas: Los novios millennials llegan con ganas de cambiar muchas de las tradiciones de las bodas. Una de ellas es la forma en la que esta se organiza, se decora o se ejecuta. Cada vez más novios jóvenes y atrevidos organizan bodas temáticas relacionadas con aquellas pasiones que unen a los recién casados y que dan un aire divertido y completamente nuevo a las celebraciones nupciales.

Mesas infinitas: Otro de esos cambios que parece van a llegar para permanecer entre nosotros es la apuesta por las mesas infinitas en las que todos están con todos, a menudo dejando que sean los invitados los que escojan dónde sentarse, complementando así la mesa nupcial de una forma original y que libra de no pocos quebraderos de cabeza a los novios durante la organización.

Se llevan las mesas imperiales. Las mesas infinitas, una auténtica maravilla visual, están de moda. Una opción que sólo puedes escoger en una finca donde haya el suficiente espacio para sorprender con una mesa larga, para puntualizar muy larga, adornada con flores y velas lo que estéticamente da mucho juego para las fotos del gran día. Las mesas redondas ocupan más espacio así es una opción muy acertada.

Varios outfits: Muchos novios y sobre todo novias están apostando por lucir modelos distintos durante la ceremonia, el convite y la fiesta. Una apuesta que da mucho juego y que permite sacarse el máximo partido en contextos muy distintos en los que, eso sí, siempre eres el protagonista.

Aumentan los retoques estéticos pre boda para novias

No hay novia sobre la faz de la tierra que no desee llegar al día más importante de su vida, aquel en el que pronunciará ante el amor de su vida, sus familiares y sus amigos el ‘sí quiero’ que no quiera hacerlo luciendo su mejor versión.

Esa es la razón por la que cada vez más novias empiezan a prepararse para el ‘día D’ desde el mismo momento en el que se produce la pedida y empieza a organizarse la boda, lo que suele tener lugar alrededor de un año antes de contraer matrimonio.

Una preparación que suele combinar el gimnasio y la práctica deportiva con distintos tratamientos de estética relacionados, por un lado, con la pérdida de peso en busca de mejorar su figura en la medida de lo posible a base de mucho esfuerzo, y de tratamientos de belleza, cuando no, directamente, sometiéndose a diferentes retoques estéticos de distinta consideración.

Cómo convertirte en una novia 10 en tu boda

En cuanto a los retoques estéticos preboda encontramos aquellos mínimamente invasivos como los relacionados con la mejora de la salud capilar, las sesiones de láser para mejorar la piel, la blefaroplastia para suavizar párpados y bolsas, hasta las inyecciones de ácido hialurónico o bótox en busca de eliminar las marcas del paso del tiempo y potenciar distintos aspectos de nuestro rostro.

Pero la cosa no queda aquí. Muchas novias aprovechan esos meses previos al día más importante de su vida para realizar cambios de calado en su aspecto físico como los relacionados con la reducción y cambio de forma de nariz a través de la rinoplastia, con la eliminación de las arrugas faciales a través del lifting o con el aumento y mejora de la forma de los pechos y el trasero.

Intervenciones, todas ellas, que resultan tan eficaces como económicas, gracias a la presencia de centros especializados en este tipo de intervenciones de estética como los erradicados en Turquía, donde actualmente se encuentran algunos de los mejores expertos en retoques estéticos de todo el mundo ofreciendo todo tipo de retoques a precios para todos los públicos.

Operaciones de estética para novios

Y es que la apuesta de Turquía por el turismo sanitario de primera calidad no deja de ir en aumento, siendo cada vez más más subvenciones estatales que se realizan en el país otomano tanto para captar talento médico especializado en el uso de lo último en tecnología y tratamientos como para subvencionar la adquisición de nuevos materiales que aumentan la precisión de las operaciones, recortan los tiempos de intervención, reducen el postoperatorio y minimizan el coste total de cada operación de estética.

Todo esto está provocando que cada vez más futuras novias se decidan por invertir parte del presupuesto de su boda en mejorar al máximo y llegar al momento del ‘sí quiero’ radiantes y convertidas en esa novia 10 con la que siempre soñaron. Por suerte, cada vez es más sencillo, más económico y, en definitiva, más asequible tanto para las novias como para los novios.

A quién debo invitar a mi boda

Uno de los momentos más delicados en la organización de una boda es la elección de los invitados. Si bien la gran mayoría de ellos estarán más que claros, es habitual que exista un porcentaje de dudas, e incluso, que uno de los dos quiera invitar a alguien que la otra parte no quiera. Algo que seguramente te suceda a ti y que, como todo, tiene solución.

Lista de invitados de boda

Lo primero que debemos tener en cuenta a la hora de elaborar una lista de invitados de boda, es hacer un cálculo, grosso modo, de cuántos invitados queremos que estén presentes, tanto en la ceremonia, como en el sí quiero.

Algo que se hace especialmente importante cuando tenemos antes claro el lugar en el que queremos casarnos y celebrar el enlace que las personas a las que vamos a cursar una invitación.

Más allá de si pensemos en invitar a 100, 200 o 300 personas a nuestro ‘sí quiero’, hay algunas personas que no pueden faltar, salvo casos muy concretos, a la boda. Estos son, por un lado, los padrinos de los novios y los testigos, ya que sin ellos no habrá boda.

Por otro lado la familia más directa y cercana, a quien siempre se le cursa, por protocolo, una invitación. Esto incluye, además de padres, hermanos y abuelos, tíos y primos de sangre.

A partir de aquí, estás en tu derecho de seguir ampliando el círculo familiar a líneas más alejadas o incluso a amigos de la familia, o dejarlo aquí y empezar a pensar en esos amigos y allegados que no pueden faltar a to boda.

En ese apartado, además de los amigos de la pareja, es normal invitar a los amigos más cercanos de cada uno de los miembros del futuro matrimonio, por separado. A todos ellos, como sucede con los familiares, se les cursará una invitación para que, si lo desean, acudan con su pareja.

Queda en tus manos cómo de cercanos deben ser los amigos que incluyas a tu boda, así como invitar o no a compañeros del trabajo más o menos cercanos a tu jefes. Un asunto, este de invitar o no a los jefes, en los que no existe consenso.

Para ayudarte a dirimir si invitar a ese tío segundo del pueblo, a ese amigo de la infancia que hace siglos que no ves o a ese jefe o jefes que otros de tus compañeros no han dudado en invitar en anteriores enlaces, puedes guiarte por el número de invitados que hayas conseguido alcanzar sin ellos y, a partir de ahí, ver si queda espacio para esas ‘dudas’ o no. Ante la duda, evita folloneros, salvajes y protagonistas de más.

Es importante que sepas que, es habitual, que un 10% del total de las personas a las que se les cursa la invitación de boda acaba cayéndose de la lista final. De ahí que si quieres contar con un máximo de 200 invitados (contando familiares, amigos y sus parejas) no deberías cursar más de 105-110 invitaciones dobles.